Un evento orientado al futuro, PMI Day
Esta iniciativa, organizada por Confindustria Piacenza, representa un importante vínculo entre el mundo escolar y el laboral.
La cuestión medioambiental es cada vez más importante para las empresas de transporte. Supervisar las emisiones de los vehículos es ahora una práctica habitual, además de necesaria para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la eficiencia energética de la flota.
Nuestras soluciones ya optimizan procesos y reducen impresiones, pero hemos desarrollado una nueva integración para acercarnos aún más a ese objetivo.
Según el Rail Environmental Report 2024, el transporte ferroviario emite hasta cinco veces menos CO₂ que los aviones, lo que confirma su papel clave en la reducción de emisiones. Sin embargo, Greenpeace destacó en su report «Failed Connections» que las ciudades europeas siguen estando mucho mejor conectadas por aire que por tren, lo que lleva a los viajeros a volar a pesar del impacto climático de la aviación.
Este año, la Comisión Europea presentó un plan ambicioso para acelerar la red ferroviaria de alta velocidad, con el objetivo de convertir el tren en una alternativa viable a los vuelos de corta distancia y reducir los tiempos de viaje entre las principales ciudades europeas.
Tecnología para un transporte sostenible. Nuestra contribución
La tecnología es fundamental para apoyar un futuro eco-sostenible.
Como empresa, queremos contribuir a la transición sostenible del transporte.
En colaboración con un cliente ferroviario, hemos implementado una nueva funcionalidad para LogiShift que impacta en la sostenibilidad.
Gracias a la sincronización con Ecotransit, el consumo energético y las emisiones pueden calcularse en tiempo real para cada vehículo de la flota. En la práctica:
El software también puede ayudar a reducir las emisiones. Dada la orientación cada vez más verde de las normativas europeas sobre transporte, se necesitarán herramientas de control para garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. Binary System apoya a sus clientes en esta transición innovadora y ecológica, en línea con su visión estratégica para los próximos años, como se menciona en la entrevista con nuestro CEO.
Esta iniciativa, organizada por Confindustria Piacenza, representa un importante vínculo entre el mundo escolar y el laboral.
Nuestros equipos siguieron un programa dinámico lleno de encuentros y oportunidades de colaboración.
Para los operadores europeos, se trata de un paso decisivo hacia una mayor interoperabilidad.