
Conformidad con el TCM: obligación para las empresas ferroviarias de 2026
Para los operadores europeos, se trata de un paso decisivo hacia una mayor interoperabilidad.
En un sector tan estrictamente regulado como el ferroviario y del transporte, gestionar rigurosamente las habilitaciones, formaciones y certificaciones del personal no es solo una buena práctica: es una obligación legal. Las Autoridades Nacionales de Seguridad (ANS), como ANSFISA en Italia o EPSF en Francia, esperan que los operadores ferroviarios demuestren un control total sobre las competencias críticas para la seguridad, el historial formativo y la validez de las cualificaciones del personal.
Sin embargo, muchas empresas todavía gestionan esta información crítica usando documentos en papel o hojas de cálculo de Excel, un enfoque obsoleto que las expone a riesgos de incumplimiento.
En este artículo analizamos cómo herramientas digitales centralizadas y siempre actualizadas pueden ayudar a las empresas ferroviarias a cumplir con los estándares establecidos por las autoridades de seguridad ferroviaria nacionales y europeas.
Formaciones, revisiones médicas, auditorías: todos estos elementos están interconectados. Por eso hemos creado una herramienta para gestionarlos de forma sencilla e intuitiva.
La versión completa de nuestra app SkillPlan permite:
Registrar en tiempo real las formaciones y cualificaciones del personal
Generar automáticamente fechas de vencimiento y alertas precisas
Consultar de un vistazo todos los estados de cumplimiento
Planificación, control y gestión de todas las formaciones, cursos de reciclaje y auditorías al personal
Visualización de las formaciones, cualificaciones y auditorías registradas
Gracias a las alertas inteligentes de la app SkillPlan
Cada formador/responsable puede ver: agentes asignados, actividades formativas propias, cumplimentación de evaluaciones
La app SkillPlan se desarrolla conforme a los estándares europeos de seguridad ferroviaria, como los definidos en el Cuarto Paquete Ferroviario de la UE. Se actualiza regularmente para reflejar:
Cambios normativos nacionales y europeos
Requisitos específicos de clientes y autoridades
Preparación para auditorías según lo esperado por las autoridades nacionales y europeas
Al digitalizar la gestión del personal ferroviario, no solo se mejora la eficiencia interna. También se construye un sistema sólido y verificable que respalda el cumplimiento continuo de las exigencias cambiantes de autoridades como ANSFISA, EPSF y otras en toda Europa.
Para los operadores europeos, se trata de un paso decisivo hacia una mayor interoperabilidad.
Repasemos algunas etapas típicas de la jornada de una empresa ferroviaria para comprender sus necesidades operativas y las herramientas integradas.
La gestión de las incidencias ferroviarias puede ser una fuente de ineficacia y elevados costes si no se dispone de herramientas específicas para optimizarla.